
Yehudith Hayyim
6 de febrero de 2025 • 4 Min. de lectura

ORAC y los Aceites Esenciales: Un Regalo de Di-os para Nuestra Salud y Bienestar
En el mundo de la ciencia y la salud natural, pocos avances han sido tan revolucionarios como el descubrimiento de la escala ORAC, un sistema que nos permite medir el poder antioxidante de los alimentos, plantas y aceites esenciales. Este descubrimiento no solo nos ayudó a entender cómo los antioxidantes protegen nuestras células, sino que también validó el uso de prácticas tradicionales para el cuidado de la salud.
El Sistema ORAC: Su Origen y Legado
La escala ORAC (Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno, por sus siglas en inglés) fue creada en 1992 por el Dr. Ronald L. Prior, un científico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El Dr. Prior trabajaba en el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA), en Silver Springs, Maryland, en colaboración con la Universidad de Tufts en Boston, Massachusetts.
El Dr. Prior desarrolló un método de laboratorio que utilizaba un antioxidante sintético llamado Trolox como referencia para medir la capacidad de alimentos, plantas y aceites esenciales de neutralizar los radicales libres, moléculas inestables responsables de dañar nuestras células y provocar enfermedades como el cáncer, diabetes y Alzheimer, además de acelerar el envejecimiento.

El legado del sistema ORAC radica en su impacto global:
1. Permitió medir de forma objetiva el poder antioxidante de sustancias naturales.
2. Destacó la importancia de los antioxidantes en la prevención de enfermedades y el envejecimiento.
3. Dio respaldo científico al uso de aceites esenciales y alimentos ricos en antioxidantes.
4. Introdujo un nuevo enfoque en la nutrición preventiva, resaltando los beneficios de los compuestos naturales para la salud.
¿Qué es ORAC y por qué es importante?
La escala ORAC mide el poder antioxidante de una sustancia, lo que significa su capacidad para neutralizar los radicales libres. Los antioxidantes actúan como “escudos” que protegen nuestras células de estos radicales, reduciendo el daño celular y previniendo enfermedades degenerativas. Entre los problemas asociados con el daño de los radicales libres se encuentran:
• Envejecimiento prematuro.
• Cáncer.
• Diabetes.
• Enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
Al medir el poder antioxidante, ORAC nos permite identificar qué alimentos y productos naturales tienen mayor capacidad para proteger nuestras células y mejorar nuestra salud.

Comparación del Poder Antioxidante: Alimentos vs. Aceites Esenciales
La escala ORAC reveló que los aceites esenciales tienen un poder antioxidante mucho mayor que los alimentos más nutritivos.
Aquí presentamos algunos ejemplos:
Sustancia | Poder ORAC (µmol TE/100g) | Valor Escrito |
---|---|---|
Zanahorias | 210 | Doscientos diez |
Arándanos | 5,450 | Cinco mil cuatrocientos cincuenta |
Bayas de Goji | 25,300 | Veinticinco mil trescientos |
Aceite de Clavo de Olor | 1,078,700 | Un millón setenta y ocho mil setecientos |
Aceite de Canela | 10,340 | Diez mil trescientos cuarenta |
Aceite de Mirra | 3,860 | Tres mil ochocientos sesenta |
El aceite de clavo de olor, por ejemplo, tiene un poder antioxidante tan elevado que equivale a consumir:
• 320 libras de zanahorias (Trescientas veinte libras).
• 26 cuartos de galón de arándanos (Veintiséis cuartos).
• 10 galones de jugo de betabel (Diez galones).
Beneficios de los Aceites Esenciales en Nuestra Vida Diaria

Los aceites esenciales, como el clavo de olor, la canela y la mirra, son más que simples concentrados aromáticos. Su alta capacidad antioxidante los convierte en aliados poderosos para nuestra salud:
Beneficios de los Aceites Esenciales en Nuestra Vida Diaria
1. Aromaterapia:
• Inhalar aceites como clavo y canela reduce el estrés, mejora la concentración y equilibra las emociones.
2. Uso tópico (diluido):
• Aceites como la mirra y el clavo ayudan a regenerar las células, aceleran la cicatrización de heridas y mejoran la salud de la piel.
3. Uso preventivo supervisado:
• Ingeridos en pequeñas cantidades bajo supervisión profesional, fortalecen el sistema inmunológico y combaten enfermedades crónicas.
4. Purificación del hogar:
• Aceites como la canela y el clavo purifican el ambiente, eliminando bacterias y patógenos del aire.
Reflexión Final
El descubrimiento del sistema ORAC y su aplicación en los aceites esenciales han demostrado que estas sustancias naturales son una fuente poderosa de antioxidantes. Incorporar aceites esenciales en nuestra vida diaria no solo mejora nuestra salud física, sino que también nos conecta con prácticas ancestrales que valoraban la naturaleza como un regalo divino.
“Dios nos ha dado en la naturaleza una herramienta poderosa: los aceites esenciales, pequeños en tamaño, pero inmensos en poder. Utilizarlos con sabiduría es honrar este regalo divino que fortalece nuestra salud y alma”.