Ciencia de los aceites esenciales doTERRA
Ciencia detrás de los aceites esenciales doTERRA
- Proceso de Extracción y Pureza
- Composición Química
- Investigación Científica y Beneficios
- Estudios de Caso y Aplicaciones
- La Filosofía de Co-Impact Sourcing
- +1 (786) 270-9803
- aromasdelshamayim@gmail.com
- Cooperativa Internacional




La Ciencia de los aceites esenciales doTERRA
Los aceites esenciales han sido utilizados durante miles de años en diversas culturas por sus propiedades medicinales y terapéuticas. Hoy en día, doTERRA se destaca como una marca líder en la producción y distribución de aceites esenciales de grado terapéutico, gracias a su compromiso con la pureza y la calidad. En este artículo, exploraremos la ciencia detrás de los aceites esenciales doTERRA, cómo se obtienen, sus beneficios y su impacto en el bienestar general.
Proceso de extracción y pureza
doTERRA utiliza métodos de extracción avanzados para asegurar la máxima calidad y pureza de sus aceites esenciales. Los dos métodos más comunes son:
- Destilación al Vapor: Este proceso implica pasar vapor a través del material vegetal, lo que hace que los aceites esenciales se evaporen. Luego, el vapor se enfría y se condensa en una mezcla de agua y aceite, que se separa para obtener el aceite esencial puro.
- Prensado en Frío: Utilizado principalmente para los cítricos, este método extrae el aceite esencial al presionar la cáscara de la fruta, liberando los aceites naturales.
Cada lote de aceites esenciales doTERRA pasa por una serie de pruebas rigurosas, conocidas como Certificado de Pureza Probada y Testeada (CPTG, por sus siglas en inglés). Estas pruebas aseguran que los aceites estén libres de contaminantes y adulteraciones, garantizando su seguridad y eficacia.

Composición Química
La efectividad de un aceite esencial depende de su composición química, que puede variar según la especie de la planta, las condiciones de cultivo, el clima y el método de extracción. Los aceites esenciales contienen diversos compuestos bioactivos, como terpenos, esteres, aldehídos, cetonas y fenoles, cada uno con propiedades terapéuticas específicas.
Por ejemplo:
- Lavanda (Lavandula angustifolia): Contiene linalool y acetato de linalilo, conocidos por sus propiedades calmantes y relajantes.
- Menta (Mentha piperita): Rica en mentol, proporciona un efecto refrescante y es útil para aliviar dolores de cabeza y mejorar la concentración.
- Árbol de Té (Melaleuca alternifolia): Contiene terpinen-4-ol, que tiene propiedades antimicrobianas y es eficaz para el cuidado de la piel.
Investigación Científica y Beneficios
Numerosos estudios científicos han respaldado los beneficios de los aceites esenciales doTERRA, destacando su efectividad en diversas aplicaciones terapéuticas:
- Aromaterapia: La inhalación de aceites esenciales puede afectar directamente al sistema límbico del cerebro, responsable de las emociones y la memoria. Esto puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación.
- Uso Tópico: La aplicación directa sobre la piel permite que los aceites esenciales sean absorbidos y actúen localmente para aliviar dolores musculares, mejorar la piel y acelerar la curación de heridas.
- Uso Interno: Algunos aceites esenciales pueden ser ingeridos en pequeñas cantidades para apoyar la salud digestiva, mejorar el sistema inmunológico y desintoxicar el cuerpo.
Estudios de Caso y Aplicaciones

Salud Emocional y Mental
Un estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine encontró que la inhalación de aceites esenciales como la lavanda y el bergamota puede reducir significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en el cuerpo. Los participantes reportaron una mejora en su bienestar general y una reducción en la ansiedad.
Salud Física
Investigaciones han demostrado que el aceite esencial de menta puede mejorar el rendimiento deportivo y reducir la fatiga muscular. Un estudio de la International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism reveló que los atletas que inhalaron aceite de menta antes de entrenar mostraron un aumento en su capacidad pulmonar y resistencia.
Cuidados de la Piel
El aceite de árbol de té es ampliamente reconocido por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Estudios han mostrado que su aplicación tópica puede reducir los síntomas del acné y acelerar la curación de heridas cutáneas.
La Filosofía de Co-Impact Sourcing
Una parte integral del éxito de doTERRA es su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. A través de su iniciativa Co-Impact Sourcing, doTERRA obtiene sus aceites esenciales directamente de las comunidades donde las plantas crecen naturalmente. Esto no solo asegura la calidad superior de los productos, sino que también apoya el desarrollo económico y social de estas comunidades.
¿Necesitas más información?
Escríbenos y forma parte de nuestra comunidad, te ofrecemos la oportunidad de transformar tu vida, mejorar tu salud y construir un negocio próspero. ¡No esperes más! Únete a nosotros y descubre todos los beneficios que te están esperando.